Contenedor Verde:
En el se introducen botellas de vidrio de cualquier color, tarros de conserva, tarros de vidrio, tarros de cosmética y perfumería.
Contenedor Azul:
En el contenedor azul es donde nosotros reciclamos el papel, como son periódicos, revistas, folletos de propaganda, cajas pequeñas de cartón, envases de cartón para huevos, bolsas de papel…
Nunca debes de depositar en este contenedor, tetrabriks, pañales, papeles sucios, metalizados o plastificados...
Nunca debes de depositar en este contenedor, tetrabriks, pañales, papeles sucios, metalizados o plastificados...
Contenedor Amarillo:
En el contenedor amarillo, se deben depositar los siguientes residuos:
envases metálicos, envases de plástico para la alimentación, briks, envases de plástico para productos de aseo, bolsas y envoltorios de plástico y aluminio.
¿Qué no se debe depositar en el contenedor amarillo?
-Materia orgánica
-Envases de vidrio
-Papel y cartón
envases metálicos, envases de plástico para la alimentación, briks, envases de plástico para productos de aseo, bolsas y envoltorios de plástico y aluminio.
¿Qué no se debe depositar en el contenedor amarillo?
-Materia orgánica
-Envases de vidrio
-Papel y cartón
-Juguetes
-Electrodomésticos
-Biberones
-Guantes de goma
-Utensilios de cocina
-Cajas de fruta
-Cubos de plástico
-Pilas
Reciclar es la mejor manera de resolver el problema de la basura. Por desgracia, en la actualidad reciclamos poquísima basura.
-Electrodomésticos
-Biberones
-Guantes de goma
-Utensilios de cocina
-Cajas de fruta
-Cubos de plástico
-Pilas
Reciclar es la mejor manera de resolver el problema de la basura. Por desgracia, en la actualidad reciclamos poquísima basura.
Reciclar es importante porque:
-Se produce menos impacto o daño al medio ambiente
-Los rellenos sanitarios, tendrán mayor tiempo de uso así, bajarán los costos de las tarifas de aseo
-Se utilizan menos recursos naturales renovables como el petróleo.
-Disminuye el uso de energía que se consume en el proceso para la obtención de materias primas.
-Se ahorra tiempo y dinero en la elaboración de nuevos productos y se generan miles de empleos para personas de bajos recursos.
-Se produce menos impacto o daño al medio ambiente
-Los rellenos sanitarios, tendrán mayor tiempo de uso así, bajarán los costos de las tarifas de aseo
-Se utilizan menos recursos naturales renovables como el petróleo.
-Disminuye el uso de energía que se consume en el proceso para la obtención de materias primas.
-Se ahorra tiempo y dinero en la elaboración de nuevos productos y se generan miles de empleos para personas de bajos recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario